KtoolsAcademy

  • Inicio
  • Editores
  • Investigadores
  • Cursos
  • KtA Blog
  • Sobre KtA
  • Síguenos
  • eBook Gratis!

2 junio, 2017 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

¿Son eficientes los vídeos sobre artículos de investigación?

vídeos sobre artículos de investigación

En los últimos años hay una tendencia que, sin hacer mucho ruido, poco a poco, está creciendo y haciéndose un hueco en las revistas y plataformas de revistas académicas: los vídeos sobre artículos de investigación.

A todo el mundo le gusta que le expliquen las cosas de forma visual, por tanto el material multimedia genera una gran atracción de público y por tanto mucha visibilidad para nuestra investigación, esto es algo que pese a conocerse de sobra y ser muy utilizado en marketing de contenidos para venta de productos, apenas se ha explotado en el ámbito científico.

 

Vídeo Artículos

Hay revistas que han instaurado la publicación de vídeo artículos, el ejemplo más llamativo es la revista JoVE Journal indexada en varias de las bases de datos más prestigiosas, como WOS-JCR o Medline.

«JoVE is the world’s first peer reviewed scientific video journal. Established in 2006, JoVE is devoted to publishing experiments in a visual format to increase productivity and reproducibility of scientific research. JoVE is indexed in Pubmed/MEDLINE, Web of Science, Chemical Abstracts, and its Impact Factor is 1.1.»

Publican vídeos científicos a los que tratan como artículos, incluyendo la revisión entre pares. En el siguiente vídeo hablan sobre las posibilidades del formato audiovisual para la transmisión de conocimientos científicos:

Watch video!

 

Vídeo Resumen o Vídeo Abstract

Otras publicaciones han optado por incluir como material «publicitario» de sus artículos vídeo abstracts, es decir, un resumen del contenido del artículo, a modo de trailer de la investigación en cada artículo, esta es la forma más extendida de publicar vídeos sobre artículos de investigación, un ejemplo de esto sería este artículo de la revista IOP, que incluye un vídeo abstract en la misma web del artículo:

videos sobre artículos de investigacion

También la plataforma de revistas Cell Press tiene una sección dedicada a los vídeos asociados a sus revistas, en la que incluye bastantes vídeo resúmenes de los artículos que publica:

videos sobre artículos de investigacion

Os incluimos un ejemplo de videoabstract de una de las revistas de Cell Press, en concreto de la revista Neuron:

 

Vídeos complementarios al artículo

En el transcurso de una investigación muchas veces se tiene la necesidad de grabar parte de los experimentos o pruebas de la misma para tener una prueba visual que poder luego revisar, estos vídeos sobre artículos de investigación son una fuente genial de contenido audiovisual ya preparado o casi, para ser compartido.

Cuando hablamos de experimentos o pruebas no siempre son de laboratorio, en el caso de Ciencias de la Salud pueden ser parte de intervenciones u operaciones, en el caso de Ciencias Sociales o Humanidades entrevistas o testimonios, etc…

Todo ese material visual que se reúne a veces, normalmente es olvidado y nadie más que los autores del artículo lo ven. La tendencia hoy en día es a compartir ese material, siempre que se pueda claro y respetando cuestiones éticas, morales y de confidendialidad.

Compartir esos vídeos o parte de los mismos supone aportar al interesado lector de nuestro artículo, material complementario para que entienda cómo se ha llegado a las conclusiones aportadas.

También puede funcionar en sentido contrario, los vídeos, compartidos en plataformas como Youtube o Vimeo pueden atraer muchas más visitas y visualizaciones que el artículo en si, si incluimos la referencia al mismo en el vídeo y en la descripción del mismo, tendremos la posibilidad de que esas personas que ven nuestro vídeo se conviertan en lectores de nuestro artículo e incluso lo citen en los suyos.

Un ejemplo de este tipo de vídeos es este de un capítulo del libro: «Colloids and the Depletion Interaction» publicado por Springer y en el que podemos ver una simulación de uno de los temas de los que trata el ebook:

O este otro vídeo de un experimento con un deportista que está ligado a un artículo sobre el tema de la revista: Experimental Brain Research:

Son sólo dos ejemplos de este tipo de contenido que es interesante compartir y que puede proporcionar al artículo una mayor visibilidad y al lector del mismo, una mayor información sobre la investigación.

 

¿Son eficientes los vídeos sobre artículos de investigación?

Los vídeos son una potente herramienta de divulgación normalmente infrautilizada, el material audiovisual es más sencillo de consumir, más atrayente y ofrece posibilidades para la divulgación científica que complementan al texto escrito.

Aumentan las posibilidades de la información de ser compartida en internet, tanto en webs de información como en blogs o redes sociales, a la mayoría de las personas les gusta más que le expliquen un contenido en formato vídeo, la prensa cada vez es más consciente  de ello y por eso los periódicos online cada vez incluyen un mayor número de vídeos asociados a las noticias.

En el caso de los vídeo artículos la reticencia de la comunidad científica puede ser aún notable, sin embargo los vídeo abstracts como forma de adelantar los contenidos fundamentales del artículo cada vez están más extendidos. El investigador que ve el vídeo, si está interesado por la investigación pasará a leer el artículo, pero ya con una idea clara del contenido, que ha podido adquirir en un par de minutos.

En el caso del material complementario, en algunas investigaciones supone un complemento que enriquece enormemente el artículo al proporcionar parte del material de experimentación, por lo que si se cuenta con este material audiovisual y no hay problemas éticos o legales para hacerlo, compartirlo es muy conveniente.

Los vídeos permiten también a veces explicar conceptos complejos de una forma más sencilla y visual que el texto o una imagen fija.

En conjunto, podemos concluir que la utilización de material multimedia enriquece el artículo, lo complementa y le proporciona una visibilidad mayor y por tanto aumenta las posibilidades de ser leído y citado y por tanto su impacto en la comunidad científica y fuera de la misma, contribuyendo también a la tarea de divulgación científica.

Servicios para investigadores
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, Editores, Investigadores Etiquetado con:Comunicación, Editores, investigadores, Vídeos

12 abril, 2017 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Tiempo Libre, un Vídeo de Laura Vanderkam sobre ¿Cómo ganar el control de tu tiempo libre?

tiempo libre

Esta semana es Semana Santa, posiblemente tendrás más tiempo libre que las semanas «normales» y podrán hacer más cosas de las que les gustan y tienen pendientes desde hace tiempo, sin embargo, si te lo propones, cada semana puedes sacar tiempo para aquello que te interese.

En el vídeo que te proponemos hoy, Laura Vanderkam nos habla del tiempo y las prioridades.

El tiempo es cuestión de prioridades, marca las tuyas y olvida el resto de tareas. Suena radical pero a veces hay que repensar todo y reestructurar prioridades o no avanzaremos en lo importante, debemos tomar el control de nuestro tiempo, en el trabajo y sobre todo en el tiempo libre.

Laura Vanderkam da una vuelta de tuerca completa a nuestra concepción del tiempo, merece la pena escucharla…

Si te interesa la Gestión del Tiempo y la productividad Personal no te pierdas nuestro curso: Productividad Personal y Gestión del Tiempo.

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo

 

VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Productividad / Gestión Tiempo Etiquetado con:Gestion Tiempo, Productividad Personal, Vídeos

5 octubre, 2015 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Evernote: La forma más eficaz de organizar la información digital

organizar la información digital: Evernote¿Cómo debemos organizar la información digital desde el punto de vista de la productividad personal? por ejemplo, estamos buscando determinada información y nos encontramos con un artículo que nos interesa pero que no podemos leer en ese momento, ya que debemos terminar nuestra tarea prioritaria, ¿que hacemos entonces?

La mejor opción es utilizar una plataforma que nos permita guardar recortes o tomar notas de ideas de forma rápida y fácil, que además nos permita organizar esas anotaciones en diferentes carpetas, y por supuesto verlas y editarlas desde cualquiera de los dispositivos que utilizamos, ordenador, tablet o móvil. Esa aplicación es sin duda Evernote. Como ves, ya hablamos de ella en una entrada anterior, pero en esta ocasión os traemos un videotutorial que explica sus posibilidades desde el punto de vista de la mejora de nuestra productividad.

La captura de información con la plataforma Evernote nos permite una eficiente gestión de la información que necesitamos capturar y guardar, nos permite tener nuestra información organizada y a mano en todo momento.

Y ¿porqué es importante la gestión de la información? pues básicamente porque nos permite ahorrar tiempo en búsquedas, tiempo que dedicaremos a terminar nuestras tareas básicas, aumentando enormemente nuestra productividad personal.

Si te interesa saber cómo aumentar tu productividad personal te recomendamos nuestro Curso: Productividad Personal y Gestión del Tiempo al que pertenece este videotutorial.

Sin más os dejamos con el videotutorial sobre cómo organizar la información digital con Evernote:

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:* KtA Blog, Planificación/Gestión Proyectos, Productividad / Gestión Tiempo Etiquetado con:Gestion Tiempo, Productividad Personal, Vídeos, Videotutorial

2 septiembre, 2015 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Vídeo Contenidos: Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo

Curso Productividad Gestion Tiempo Os compartimos este vídeo con los contenidos del curso que hemos creado sobre Productividad Personal y Gestión del Tiempo.   Inscríbete ahora (oferta lanzamiento) con un descuento del 40%, por sólo 29 Euros!

Lo que conseguirás con este Curso:

Aumenta tu productividad personal planificando por objetivos y gestionando eficazmente tu agenda y tus tareas. Aprende a organizar mejor el trabajo. Aprovecha a fondo el tiempo para lograr tus objetivos reduciendo el estrés laboral.

Gestionar con una visión clara de a donde quieres llegar, marcando objetivos, acciones y tareas encaminados a conseguir esa visión será un cambio radical en tu forma de organizarte.

Aprende a gestionar tu agenda utilizando la plataforma gratuita Google Calendar, gestiona tus tareas con Google Tasks y tu correo de forma eficiente con Gmail. Aprende a gestionar la información con Evernote.

Aprende a tener en cuenta a los vampiros del tiempo y los principios y leyes que afectan a la productividad para organizar mejor tu tiempo de trabajo.

Consigue tus metas aprovechando mejor el tiempo!

Contenido:

Sección 1: Productividad Personal y Gestión del Tiempo
Lección 1 Aprende a sacar partido al tiempo!
Lección 2 Qué vamos a aprender en este Curso!!!!
Lección 3 Productividad personal vs Gestión del tiempo
Lección 4 Consecuencias de no gestionar bien en tiempo: baja productividad, estrés, baja autoestima y nula motivación
   
Sección 2: Gestión por objetivos, ¿Hacia donde vamos?
Lección 5 Gestión por Objetivos para Mejorar tu Productividad
Lección 6 Planificación a futuro, «Nuestra Visión», Cómo queremos estar en 3 años
Lección 7 Objetivos, Acciones y Tareas
   
Sección 3: Organización de la Jornada: Calendario y Tareas
Lección 8 Gestiona tu Agenda con Google Calendar
Lección 9 Gestión de Listas de Tareas
Lección 10 Lo urgente contra lo importante
Lección 11 Google Tasks como gestor de Tareas
   
Sección 4: Gestión del Correo Electrónico y la Información
Lección 12 Pautas de Gestión del Correo electrónico
Lección 13 Gestión del correo electrónico con Gmail
Lección 14 Captura de información con Evernote
   
Sección 5: Preparación y Gestión de Reuniones
Lección 15 Preparación de reuniones: asistentes, tiempo y objetivos
Lección 16 Gestión de Reuniones
   
Sección 6: Los problemas para mejorar
Lección 17 Conseguir un espacio de trabajo adecuado
Lección 18 Aprender a concentrarse
Lección 19 Combatir a los vampiros del tiempo
Lección 20 La excelencia como enemigo de la productividad
   
Sección 7: Principios y Leyes sobre productividad que debemos tener en cuenta
Lección 21 Los ritmos biológicos
Lección 22 Ley de Pareto
Lección 23 Ley de Parkinson
   
Sección 8: Resumen y Conclusiones
Lección 24 Revisar constantemente el Flujo de Trabajo
Lección 25 El perfil profesional del Futuro
Lección 26 Resumen y Pequeños consejos finales para mejorar tu productividad

Tendrás además:

  • Certificado expedido por KtoolsAcademy y Udemy.
  • Actualizaciones constantes cada vez que Prezi implemente nuevas funcionalidades o cambie algún aspecto del programa.
  • Sistema de tutorización constante, para responder todas tus dudas y ayudarte a mejorar tus presentaciones.
  • Garantía de 30 días de reembolso de tu dinero.
  • Acceso de por vida a las lecciones, sin límites.

Más información del Curso Esperamos que os guste y recordad que si estáis interesados podéis suscribiros al curso con un 40% de descuento en el siguiente enlace: Inscríbete ahora (oferta lanzamiento) con un descuento del 40%, por sólo 29 Euros!

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Productividad / Gestión Tiempo Etiquetado con:Curso, Gestion Tiempo, pro, Productividad Personal, Vampiros del tiempo, Vídeos, Videotutorial

24 diciembre, 2013 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

KtoolsAcademy os desea Felices Fiestas!!!

KtoolsAcademy LogoCon este vídeos os damos las gracias por vuestra confianza en este nuestro primer año de vida y os deseamos…

Feliz Navidad y Próspero año 2014…

   

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo
Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (4 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +4 (from 4 votes)

Archivado en:* KtA Blog Etiquetado con:Vídeos

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

¡eBooks Gratis!

ebooks gratis ebooks gratis
Descarga los dos eBooks Gratis
Sólo por suscribirte a nuestro boletín semanal de ofertas y novedades

Síguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

Hablamos de…

Bases de datos Complementos Comunicación Correo electrónico Cuentacuentos Curso Diseño Editores Formacion Gestion Tiempo Gestión Objetivos Hablar en público Hardware Herramientas iconos Indicios calidad Inversores investigadores Liderazgo Microfonos Motivación Planificación PowerPoint Presentaciones Prezi pro Productividad Personal Recomendaciones Recursos Recursos Gráficos Redes Sociales Reinventarse Revistas académicas Software Storytelling Tecnología Tipografía Twitter Vampiros del tiempo Videotutorial Vídeos

Buscar…

Categorías

  • * KtA Blog (171)
  • Anuncios KT (3)
  • Comunicación (87)
    • Hablar en Público (39)
    • Presentaciones (83)
    • Redes Sociales y Networking (1)
  • Editores (17)
  • Herramientas Profesionales (21)
    • Aplicaciones Móviles (4)
    • Recursos Gráficos (13)
  • Investigadores (21)
  • Liderazgo y Motivación (34)
  • Planificación/Gestión Proyectos (16)
  • PowerPoint (2)
  • Productividad / Gestión Tiempo (51)
  • Trabajo en Equipo (10)

Archivos

Mis tuits

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión