En ocasiones, dependiendo de las características del espacio en el que vayamos a presentar o del número de asistentes, tendremos que ayudarnos de un sistema de amplificación del sonido para que nuestra voz llegue a todo el auditorio, la pregunta si ese es vuestro caso habitual y queréis tener vuestro propio micrófono será ¿que tipo de micrófonos para presentaciones existen y cual debo comprar?
Básicamente hay 5 tipos de micros en el mercado:
El principal problema evidentemente es que nos deja anclados a la mesa, es más sin posibilidad siquiera de levantarnos, ya que el sonido no llegará si nos alejamos de él, ya sabéis la mala impresión que da un ponente que no se mueve de detrás de la mesa o el atril… sin embargo hay ocasiones y contextos en que es lo normal, como muchos de los congresos académicos, por tanto si ese es el caso, esta es una buena opción
– Micrófonos de mano con cable
Este ya nos permite más movimiento aunque sólo tendremos aquella libertad que nos de el cable, y ¡cuidado con los tropiezos con el cable! ¡que no es plan de caernos presentando! lo bueno es la seguridad que nos proporciona, no suele dar problemas de mala recepción, ni mala calidad, una apuesta segura si el movimiento va a ser cerca del punto de partida.
– Micrófonos de mano Inalambricos
Este nos proporciona libertad absoluta en cuanto a movimientos, aunque, como en el anterior, tendrás una mano ocupada, esto es un problema si estás acostumbrado a gesticular mucho, ya que la mano del micro queda «atada» cerca de la cara, sin embargo puede ser una bendición si eres de los que no saben que hacer con las manos al hablar en público, si es el caso no dudes en ver este modelo.
Estos son los que solemos ver en la televisión, la gran ventaja tanto de este como del siguiente es la libertad absoluta de movimientos y poder liberar las dos manos, los problemas pueden ser la mala recepción de la señal y sobre todo que podamos golpearlo o roce con algo que provoque sonido y este sea molesto, además de que debemos tener cuidado de no hablar girando demasiado la cabeza, ya que si es así el sonido de nuestra voz se perderá o irá subiendo y bajando de volumen, puedes ver algunos aquí
Este tipo es la última moda, tienen las mismas ventajas que los anteriores y nos ahorramos el problema de los golpes, roces y giros de cabeza, proporcionan un sonido uniforme al estar siempre a la misma distancia de la boca, los problemas pueden ser, por una parte estéticos, no todo el mundo queda bien con la diadema, aunque hay modelos muy discretos y por otra parte, no olvidéis que tanto este como el anterior suelen tener una «petaca» es decir un dispositivo que es el encargado de enviar la señal inalámbrica al equipo de sonido que suele ser relativamente pesada y que hay que enganchar en alguna parte de la ropa, en el caso de los hombres no suele haber problemas, se cuelga en la parte trasera del pantalón, sin embargo si eres mujer y presentas utilizando un vestido, piensa donde vas a colocar el dispositivo, no vayas a tener que sostenerlo en las manos y por tanto perder una de las ventajas de este tipo de micros, si este es el tipo que te ha convencido, puedes ver algunos aquí.
Es evidente que según las características de nuestras presentaciones y de nosotros mismos nos vendrá mejor uno u otro, en todo caso lo importante es que el que elijamos nos haga sentir cómodos, que nos «olvidemos de él» de forma que no sea un problema añadido a la hora de presentar.
Si queréis ver rápidamente algunos ejemplos y precios os incluyo algunos que hemos seleccionado en Amazon: