Vivimos tiempos de cambio y por tanto de necesidad de adaptación, pero también tiempos de etiquetas, nativos digitales, milenials, etc…la última de estas etiquetas es la de Knowmad, pero quizás esta etiqueta tiene más sentido, porque intenta señalar nuevas características de los trabajadores, características que nos permitirán adaptarnos a este nuevo contexto cambiante en el que estamos inmersos.
¿que son los Knowmads?
Según Wikipedia: «El término knowmad es un neologismo que combina las palabras know (conocer, saber) y nomad (nómada) y que da cuenta del perfil del sujeto capaz de ser un nómada del conocimiento. Fue creado por John Moravec para referirse a los trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación. Se caracteriza por ser innovador, imaginativo, creativo, capaz de trabajar en colaboración con casi cualquier persona, en cualquier momento y lugar. Un knowmad es valorado por su conocimiento personal, lo que le proporciona una ventaja competitiva con respecto a otros trabajadores.»

- No está limitado a una edad determinada.
- Creativo, innovador, colaborativo y motivado.
- Utiliza la información y genera conocimientos en diferentes contextos.
- Altamente inventivo, intuitivo, capaz de producir ideas.
- Capaz de crear sentido socialmente construido.
- No solo busca acceder a la información, procura utilizarla abierta y libremente.
- Creador de redes, siempre conectando a personas, ideas, organizaciones, etc.
- Capacidad para utilizar herramientas para resolver diferentes problemas.
- Alfabetizado digitalmente, comprende cómo y por qué funcionan las tecnologías digitales.
- Competencia para resolver problemas desconocidos en contextos diferentes.
- Aprende a compartir (sin límites geográficos).
- Es adaptable a diferentes contextos y entornos.
- Consciente del valor de liberar el acceso a la información.
- Atento a los contextos y a la adaptabilidad de la información.
- Capaz de desaprender rápidamente, sumando nuevas ideas.
- Competente para crear redes de conocimiento horizontales.
- Aprendizaje permanente y para toda la vida (formal-informal).
- Experimenta constantemente TIC (colaborativas).
- No teme el fracaso.
Adaptarse o perecer…
Si este es el panorama, si este tipo de trabajadores serán los que tengan más oportunidades laborales, los que serán más apreciados y los que conseguirán sus objetivos…deberemos adaptarnos.
¿Cuantas de las características descritas ya forman parte de tu forma de ser y trabajar?, ¿cuántas de ellas estás dispuesto a incorporar a tu personalidad esforzándote en asumirlas? para incorporar algunas sólo tendrás que cambiar de actitud, pero para otras deberás buscar formación en campos que te permitan reciclarte, reinventarte, para hacerte imprescindible y conseguir tus objetivos.
No te enfrentes a estas nuevas características, no defiendas la inacción ni te empeñes en conservar el status quo, se más inteligente, adáptate a las nuevas condiciones de un mundo cada vez más cambiante, déjate llevar y mantén la mente abierta y los ojos puestos en tus objetivos.