KtoolsAcademy

  • Inicio
  • Editores
  • Investigadores
  • Cursos
  • KtA Blog
  • Sobre KtA
  • Síguenos
  • eBook Gratis!

30 marzo, 2016 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Knowmads, nuevas características laborales para un mundo cambiante

pablo

Vivimos tiempos de cambio y por tanto de necesidad de adaptación, pero también tiempos de etiquetas, nativos digitales, milenials, etc…la última de estas etiquetas es la de Knowmad, pero quizás esta etiqueta tiene más sentido, porque intenta señalar nuevas características de los trabajadores, características que nos permitirán adaptarnos a este nuevo contexto cambiante en el que estamos inmersos.

¿que son los Knowmads?

Según Wikipedia: «El término knowmad es un neologismo que combina las palabras know (conocer, saber) y nomad (nómada) y que da cuenta del perfil del sujeto capaz de ser un nómada del conocimiento. Fue creado por John Moravec para referirse a los trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación. Se caracteriza por ser innovador, imaginativo, creativo, capaz de trabajar en colaboración con casi cualquier persona, en cualquier momento y lugar. Un knowmad es valorado por su conocimiento personal, lo que le proporciona una ventaja competitiva con respecto a otros trabajadores.»

Knowmads

Imagen de la presentación Adquiere una mentalidad Knowmad de Raquel Roca 
 
Knowmads
http://caravanacreativa.tumblr.com/image/102471242181 
 
Se supone que las habilidades de un Knowmad son una mezcla de las siguientes:
 
  1. No está limitado a una edad determinada.
  2. Creativo, innovador, colaborativo y motivado.
  3. Utiliza la información y genera conocimientos en diferentes contextos.
  4. Altamente inventivo, intuitivo, capaz de producir ideas.
  5. Capaz de crear sentido socialmente construido.
  6. No solo busca acceder a la información, procura utilizarla abierta y libremente.
  7. Creador de redes, siempre conectando a personas, ideas, organizaciones, etc.
  8. Capacidad para utilizar herramientas para resolver diferentes problemas.
  9. Alfabetizado digitalmente, comprende cómo y por qué funcionan las tecnologías digitales.
  10. Competencia para resolver problemas desconocidos en contextos diferentes.
  11. Aprende a compartir (sin límites geográficos).
  12. Es adaptable a diferentes contextos y entornos.
  13. Consciente del valor de liberar el acceso a la información.
  14. Atento a los contextos y a la adaptabilidad de la información.
  15. Capaz de desaprender rápidamente, sumando nuevas ideas.
  16. Competente para crear redes de conocimiento horizontales.
  17. Aprendizaje permanente y para toda la vida (formal-informal).
  18. Experimenta constantemente TIC (colaborativas).
  19. No teme el fracaso.
Entroncando estas características con el contexto en el que nos movemos, esta presentación de Raquel Roca supone una buena explicación: «Si no quieres ahogarte en el tsunami laboral … Be a knowmad my friend.»

 Adaptarse o perecer…

Si este es el panorama, si este tipo de trabajadores serán los que tengan más oportunidades laborales, los que serán más apreciados y los que conseguirán sus objetivos…deberemos adaptarnos.

¿Cuantas de las características descritas ya forman parte de tu forma de ser y trabajar?, ¿cuántas de ellas estás dispuesto a incorporar a tu personalidad esforzándote en asumirlas? para incorporar algunas sólo tendrás que cambiar de actitud, pero para otras deberás buscar formación en campos que te permitan reciclarte, reinventarte, para hacerte imprescindible y conseguir tus objetivos.

No te enfrentes a estas nuevas características, no defiendas la inacción ni te empeñes en conservar el status quo, se más inteligente, adáptate a las nuevas condiciones de un mundo cada vez más cambiante, déjate llevar y mantén la mente abierta y los ojos puestos en tus objetivos.

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 3.7/5 (3 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:* KtA Blog, Liderazgo y Motivación, Planificación/Gestión Proyectos Etiquetado con:Liderazgo, Motivación, Planificación

18 enero, 2016 by KtoolsAcademy 1 comentario

Sonríe al presentar, tu discurso llegará mejor a tu audiencia

Sonríe al presentar

La sonrisa abre puertas y afloja reticencias, esto es una realidad de la que pocas personas se aprovechan. Por tanto sonríe al presentar, te puede ayudar a llegar mejor al público en tus presentaciones.

Si alguien llega sonriendo a una ventanilla para que lo atiendan normalmente la persona que lo va a atender lo recibirá con menos precauciones y estará más dispuesta a ayudarle.

Esto se ejemplifica en la conocida frase: «Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada»

También hay otra frase relacionada y que me encanta, que podemos aplicar en nuestro día a día: «la amabilidad es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada y hace el viaje más confortable»

Todos, de forma inconsciente, actuamos poniendo barreras a aquellas personas que ya de entrada parece que nos interpelan enfadadas y somos más receptivos ante una sonrisa, además la sonrisa es un lenguaje universal que se comprende aunque no hables el idioma de tu interlocutor.

Vídeo El Poder de la Sonrisa

¿Por qué no utilizar esto para nuestras presentaciones? Sonríe al presentar

Si comenzamos nuestra presentación sonriendo a nuestro público, automáticamente desactivaremos algunas de sus reticencias previas y será más receptivo con nosotros.

El público se abrirá a nosotros y nuestro mensaje llegará más fácilmente.

Si además, ante las preguntas tenemos una actitud receptiva, sonriente y sobre todo asertiva, conseguiremos que las posibles reticencias o quejas se suavicen y podamos tratarlas de responder siendo escuchados y comprendidos.

Evidentemente la sonrisa debe ser natural, nada fingida o forzada, nada de sonrisa cínica o de superioridad, ya que si no, el efecto sería el contrario, la prevención, ante una sonrisa fingida, el público se cerraría al creer que estamos tratando de engatusarlos.

La sonrisa debe salir de forma natural como parte de una actitud que pretende ayudar a los que nos escuchan, que es nuestro objetivo.

Aplicando el antiguo proverbio chino: “La persona que no sabe sonreír no debe abrir una tienda”, si no eres capaz de sonreír y empatizar con tu audiencia, quizás no deberías dedicarte a hablar en público, o al menos no hasta que aprendas a sonreír…

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, Hablar en Público, Liderazgo y Motivación, Presentaciones Etiquetado con:Comunicación, Hablar en público, Liderazgo, Motivación, Presentaciones, Recomendaciones

16 diciembre, 2015 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Una pequeña historia sobre liderazgo y cómo influimos en las vidas de los demás

liderazgo

Hoy te traigo una pequeña historia sobre cómo influimos en las vidas de los demás, a veces sin saberlo y cómo el liderazgo hay que ejercerlo cada día en nuestro entorno y a pequeña escala.

La historia viene de la mano de Drew Dudley:

VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:* KtA Blog, Liderazgo y Motivación Etiquetado con:Comunicación, Liderazgo, Motivación

7 diciembre, 2015 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Aprende a ser un líder escuchando a los mejores

 

Lider

El liderazgo no es una cualidad innata, se puede aprender a ser un líder, podemos mejorar nuestras capacidades de liderazgo poniendo atención a las experiencias de los mejores, ya sea explicadas en forma de libros sobre liderazgo, o cuando estos mismos líderes nos cuentas sus experiencias en presentaciones como las que hoy os traemos.

David Logan: Tribal leadership

Lo líderes como catalizadores del cambio, lo curioso de la propuesta de Logan es la división de la sociedad en diferentes tipos de tribus según su actitud antes la vida.

 

Roselinde Torres: What it takes to be a great leader

Qué se necesita para ser un gran lider, liderazgo como anticipación a los cambios en un mundo cambiante y cómo el líder es aquel que toma riesgos y da un paso al frente pese al riesgo de estrellarse.

 

Simon Sinek: How great leaders inspire action

La necesidad de tener grandes líderes en las organizaciones. Es fundamental fomentar el liderazgo en las organizaciones, ya que son los líderes los que empujarán la organización hacia el siguiente nivel. Simon Sinek defiende que un líder es el que tiene claro ¿Por qué?, ¿Cómo? y ¿Qué? y actúa y se comunica teniendo en cuenta sobre todo el ¿Por qué?, inspirando a otros que estén de acuerdo con su visión.

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, Liderazgo y Motivación Etiquetado con:Liderazgo, Motivación

18 noviembre, 2015 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Mejorar la organización de las reuniones con nuevas ideas

Cómo mejorar la organización de las reuniones

Las reuniones son uno de los grandes agujeros negros de la productividad, como ya hemos hablado en otras entradas, es uno de los más temibles vampiros del tiempo, por lo que hemos encontrado dos vídeos sobre cómo mejorar la organización de las reuniones con nuevas ideas.

Quizás estas ideas frescas os puedan ayudar a darles una vuelta a esas reuniones eternas y que no hay forma de acortar o hacerlas más productivas…

Nilofer Merchant: Got a meeting? Take a walk

Hagamos las reuniones paseando, eso es lo que propone Nilofer…mucho más sano y si queremos que la reunión sea corta, con apretar el paso cansaremos a los demás…;-)

David Grady: How to save the world (or at least yourself) from bad meetings

Simplemente, dejemos de llevar a cabo reuniones improductivas, David Grady corta por lo sano… aceptamos reuniones en las que se nos invita sin explicarnos porqué es importante ir, reuniones de temas que sólo nos incumben tangencialmente, pero las aceptamos sin protestar, nos roban tiempo y no hacemos nada.

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Liderazgo y Motivación, Planificación/Gestión Proyectos, Productividad / Gestión Tiempo, Trabajo en Equipo Etiquetado con:Gestion Tiempo, Liderazgo, Motivación, Productividad Personal, Recomendaciones, Vampiros del tiempo

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

¡eBooks Gratis!

ebooks gratis ebooks gratis
Descarga los dos eBooks Gratis
Sólo por suscribirte a nuestro boletín semanal de ofertas y novedades

Síguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

Hablamos de…

Bases de datos Complementos Comunicación Correo electrónico Cuentacuentos Curso Diseño Editores Formacion Gestion Tiempo Gestión Objetivos Hablar en público Hardware Herramientas iconos Indicios calidad Inversores investigadores Liderazgo Microfonos Motivación Planificación PowerPoint Presentaciones Prezi pro Productividad Personal Recomendaciones Recursos Recursos Gráficos Redes Sociales Reinventarse Revistas académicas Software Storytelling Tecnología Tipografía Twitter Vampiros del tiempo Videotutorial Vídeos

Buscar…

Categorías

  • * KtA Blog (171)
  • Anuncios KT (3)
  • Comunicación (87)
    • Hablar en Público (39)
    • Presentaciones (83)
    • Redes Sociales y Networking (1)
  • Editores (17)
  • Herramientas Profesionales (21)
    • Aplicaciones Móviles (4)
    • Recursos Gráficos (13)
  • Investigadores (21)
  • Liderazgo y Motivación (34)
  • Planificación/Gestión Proyectos (16)
  • PowerPoint (2)
  • Productividad / Gestión Tiempo (51)
  • Trabajo en Equipo (10)

Archivos

Mis tuits

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión