Cuando hablamos de gestionar el tiempo o aumentar nuestra productividad, hablamos de la planificación de las tareas según los ritmos circadianos o ritmos biológicos y los momentos de mayor o menor productividad de cada persona.
El vídeo que os hemos seleccionado va un punto más allá, propone que aprendas a regular tu energía para ganar en productividad, tratar la energía como un bien finito que debemos ir regulando para utilizarla en los momentos que más la necesitemos.
Canaliza tu energía y termina tus proyectos, Stefany Cohen
Regular nuestra energía es un proceso que debemos ir aprendiendo y puliendo poco a poco, debemos conocer cuantas horas de sueño necesitamos para levantarnos con fuerza, así como también debemos saber que comidas o bebidas nos proporcionan energía y nos reactivan y cuales nos relajan o nos amuerman, de forma que podamos utilizar estos alimentos como estimulantes o relajantes naturales a lo largo del día.
Y una vez que vayamos conociendo estas pautas podremos ir planificando nuestras tareas conforme a estos momentos de más o menos productividad, de más o menos energía a lo largo del día o de la semana.
También hay que tener en cuenta las relaciones personales, todos conocemos a personas que tras hablar con ellas nos sentimos cansados y desincentivados, son personas que provocan en nosotros «mal rollo», ya sea porque están siempre quejándose, por su negatividad o porque sólo saben hablar de sus problemas médicos o de las desgracias que han oído.
Sin embargo, hay personas que por su amabilidad y su carácter alegre nos transmiten energía y positivismo, son esas personas con las que debemos tratar de relacionarnos y sin embargo evitar a las personas negativas evidentemente, si quieres intentar regular tu energía de forma eficiente.
En esta presentación, Stefany Cohen también nos hace especial hincapié en la importancia de terminar los proyectos, dejar temas a media supone una sensación de fracaso, de tiempo perdido que nos deja huella.
Debemos intentar cerrar los temas en los que trabajamos, evidentemente no todos los proyectos los podremos cerrar con éxito pero si cerrarlos de la mejor forma posible, de forma que podamos pasar a lo siguiente sin esa huella negativa en nuestro subconsciente.
Aprender a conocer nuestras capacidades, nuestros ritmos de trabajo y nuestra energía y planificar a partir de ese conocimiento es uno de los puntos fundamentales que tratamos en nuestro curso sobre Productividad Personal y Gestión del Tiempo.