KtoolsAcademy

  • Inicio
  • Editores
  • Investigadores
  • Cursos
  • KtA Blog
  • Sobre KtA
  • Síguenos
  • eBook Gratis!

13 febrero, 2014 by KtoolsAcademy 3 comentarios

Preparación y Gestión de Reuniones

Preparación y Gestión de reunionesCuando hablamos de las actividades que nos hacen perder tiempo y por tanto nos impiden mejorar nuestra productividad, junto a las continuas interrupciones y la ineficaz gestión del correo electrónico, la asistencia a interminables e improductivas reuniones de trabajo es una de las actividades que más problemas nos presentan, por tanto es fundamental que reflexionemos sobre la Preparación y Gestión de Reuniones.

Todos hemos asistido a reuniones de trabajo soporíferas, que se eternizan y en las que sales con la sensación de haber perdido totalmente el tiempo, son reuniones que podríamos habernos ahorrado, que no sólo no han aportado nada a nuestro trabajo, a la consecución de nuestras tareas y objetivos, sino que además nos han retrasado y hecho que perdamos unas horas muy valiosas para nosotros. Sin embargo pocas veces podemos «librarnos» de estas reuniones de trabajo y caemos continuamente en la misma trampa.

Reuniones productivas y sólo las necesarias

¿Qué podemos hacer para tener menos reuniones y sobre todo reuniones más productivas?, básicamente debemos planificar bien las reuniones y ser inflexibles a la hora de gestionarlas.

.

Preparación de Reuniones

– ¿Es Imprescindible?: Pregúntate primero ¿la reunión es estrictamente necesaria? ¿no pueden arreglarse los temas a tratar a través del correo electrónico o el teléfono? si no es necesaria, no la hagas, es decir, si la reunión no va a suponer un beneficio evidente para el proyecto evítala!

– Orden del día cerrado: Es necesario que con suficiente antelación todos los asistentes tengan un orden del día cerrado, sólo se hablará de los temas que estén en ese orden del día, cualquier otro tema que surja y se quiera debatir debe ser cortado de raíz con un «ese tema no toca discutirlo hoy, propón una reunión monográfica sobre ello y lo discutimos tranquilamente»

– Elegir bien el día: No plantear reuniones importantes, de las que vayan a salir muchas tareas a realizar, en los días antes de periodos vacacionales o los viernes, ya que implica que las personas no se pondrán a trabajar en las tareas inmediatamente sino mucho después, sin tener frescos los acuerdos tomados.

– Horario cerrado: La reunión debe tener un horario de inicio y final que se debe cumplir escrupulosamente, no se espera a que todos los asistentes lleguen, por respeto a los presentes se comienza a la hora acordada, y se termina a la hora acordada, para asegurar este último punto podemos poner la reunión a última hora, de forma que nadie quiera quedarse discutiendo y se acabe a la hora prevista.

– Utilizar el momento menos productivo: A lo largo de la jornada laboral siempre hay momentos en los que se trabaja menos, normalmente al final de la jornada, pero también puede ser tras el desayuno o tras la comida, aprovecha para colocar las reuniones en ese momento, así no interrumpes las horas de trabajo realmente productivas del personal.

– Tareas y personas asignadas: Piensa previamente que tareas deben asignarse como consecuencia de lo tratado en la reunión y a quién se le va a encomendar cada una de ellas.

.

Gestión de reuniones

– Se Implacable: Una vez en la reunión se implacable en cuanto a los temas que se tratan, no permitas que se hable de otros temas, como hemos dicho emplaza al interesado a que solicite una reunión monográfica sobre el tema o que escriba un informe con sus opiniones y soluciones al respecto, esto es infalible, la próxima vez que quiera discutir algo que no está en el orden del día se lo pensará antes.

Esto puede parecer demasiado estricto y dictatorial, pero en las reuniones hay veces en las que hay personas que no están interesadas en los temas a tratar sino que quieren provocar discusiones basadas en sus quejas personales y por no ser inflexibles no los cortamos y perdemos un tiempo precioso en temas que sólo importan a uno o dos de los asistentes.

– Rapidez: Si queremos que la reunión sea muy rápida podemos hacerla sin sillas, es decir, si los asistentes no están cómodos no se tenderá a alargar la reunión, cuando vean que no hay sillas en el lugar de reunión podemos disculparnos con un «no os preocupéis va a ser muy rápido»

– Atajar discusiones reiterativas: Cuando la discusión sobre un punto se encalle y no lleguemos a un consenso, debemos parar la discusión, que ya se habrá hecho reiterativa y se estará dando vueltas a los mismos argumentos y plantear la solución elegida si tenemos capacidad para ello o plantear una votación para elegir la mejor opción entre todos, para poder cerrar el tema y pasar al siguiente punto.

– Tareas Asignadas: No salir de la reunión sin que todo el mundo tenga claras las tareas que le han asignado, repasándolas al final, una reunión que acaba sin  tareas es una pérdida de tiempo.

Las reuniones pueden ser una herramienta que aumente la coordinación y la productividad o un lastre continuo, una pérdida de tiempo inútil, tu decides!

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (6 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +6 (from 6 votes)
Preparación y Gestión de Reuniones, 5.0 out of 5 based on 6 ratings
Descarga nuestros Ebooks Gratis
"Mejora Tus Presentaciones Hoy Mismo" y "¿Qué debe hacer una revista para ser indexada en las bases de datos más importantes? WOS y SCOPUS"
Suscríbete a nuestras actualizaciones y ofertas especiales (Ya somos +1900)

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Te puede Interesar...

Archivado en:* KtA Blog, Productividad / Gestión Tiempo Etiquetado con:Gestion Tiempo, Productividad Personal, Recomendaciones, Vampiros del tiempo

Retroenlaces

  1. Mejorar la organización de las reuniones con nuevas ideas dice:
    18 noviembre, 2015 a las 08:36

    […] reuniones son uno de los grandes agujeros negros de la productividad, como ya hemos hablado en otras […]

    Responder
  2. Se Proactivo al planificar tu tiempo - KtoolsAcademy dice:
    5 abril, 2016 a las 08:52

    […] aprender también a decir NO, nuestra agenda no puede estar repleta de reuniones que sabemos que no nos van a aportar nada, interrupciones, tareas que debería realizar otro compañero, […]

    Responder
  3. Doodle. Software para programar reuniones - KtoolsAcademy dice:
    16 junio, 2017 a las 09:00

    […] Otra cuestión es ya cómo manejar las reuniones para que sean altamente productivas y de eso hemos hablado ya, si te interesa lee esta entrada sobre Preparación y Gestión de Reuniones. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡eBooks Gratis!

ebooks gratis ebooks gratis
Descarga los dos eBooks Gratis
Sólo por suscribirte a nuestro boletín semanal de ofertas y novedades

Síguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

Hablamos de…

Bases de datos Complementos Comunicación Correo electrónico Cuentacuentos Curso Diseño Editores Formacion Gestion Tiempo Gestión Objetivos Hablar en público Hardware Herramientas iconos Indicios calidad Inversores investigadores Liderazgo Microfonos Motivación Planificación PowerPoint Presentaciones Prezi pro Productividad Personal Recomendaciones Recursos Recursos Gráficos Redes Sociales Reinventarse Revistas académicas Software Storytelling Tecnología Tipografía Twitter Vampiros del tiempo Videotutorial Vídeos

Buscar…

Categorías

  • * KtA Blog (171)
  • Anuncios KT (3)
  • Comunicación (87)
    • Hablar en Público (39)
    • Presentaciones (83)
    • Redes Sociales y Networking (1)
  • Editores (17)
  • Herramientas Profesionales (21)
    • Aplicaciones Móviles (4)
    • Recursos Gráficos (13)
  • Investigadores (21)
  • Liderazgo y Motivación (34)
  • Planificación/Gestión Proyectos (16)
  • PowerPoint (2)
  • Productividad / Gestión Tiempo (51)
  • Trabajo en Equipo (10)

Archivos

Mis tuits

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.