El lenguaje corporal para presentaciones es fundamental, cuando presentamos comunicamos no sólo con palabras, sino que nuestro lenguaje corporal es vital para transmitir correctamente el mensaje, para conseguir que nuestra idea cale en nuestra audiencia, para seducirlos, nuestro objetivo principal.
En este sentido debemos cuidar tres aspectos fundamentales:
Evitar gestos que perjudiquen nuestra comunicación, por ejemplo cruzar los brazos, esconder las manos, señalar hacia el público, tocarse la cara. Son gestos que pueden denotar nerviosismo y transmitir cierta agresividad, no son recomendables, lo ideal es mostrase relajado pero manteniendo una postura correcta, erguido pero no artificialmente estirado.
Cuida la Mirada, mantén el contacto visual con tu audiencia, cambiando de persona y mirando a cada una a los ojos, es importante el contacto visual para mantener la atención y conectar con la audiencia, remarcar cada idea como si hablaras sólo con esa persona a la que miras e intentar mirar al mayor número posible de personas a lo largo de la presentación, es decir, contactar con la mayor parte del público de manera personal, dentro de las posibilidades que tengamos, si no al menos con los más cercanos o importantes para nosotros.
Sonríe, es mucho más fácil sentir empatía y dejarse seducir por alguien que sonríe y muestra unas facciones relajadas que con una persona que transmite tensión, nerviosismo y preocupación con un gesto serio.
Evidentemente todo esto es imposible hacerlo si estamos nerviosos porque sentimos miedo a hablar en público, ante eso hay que perder primero el miedo utilizando técnicas como la que ya expusimos en la entrada: Miedo a Hablar en Público ¿Que hacer?
Y para finalizar una pequeña selección de libros que os pueden ayudar a profundizar en el tema:
Lenguaje corporal para presentaciones, 3 recomendaciones clave para conectar con nuestra audiencia,
[…] otras entradas te hemos hablado de la importancia del lenguaje corporal y del tono de voz, en la misma línea la mirada es parte de nuestra forma de […]