KtoolsAcademy

  • Inicio
  • Editores
  • Investigadores
  • Cursos
  • KtA Blog
  • Sobre KtA
  • Síguenos
  • eBook Gratis!

Evaluación y estrategias de mejora para revistas académicas

Evaluacion Revistas

La edición de una revista académica es una labor que requiere constancia y perseverancia para mejorar los aspectos editoriales poco a poco hasta cumplir con requisitos hoy considerados básicos como la revisión entre pares de doble ciego, cumplir la periodicidad a rajatabla, publicar resúmenes y palabras clave en varios idiomas, etc…

Sin embargo, incluso cumpliendo esas condiciones básicas hoy en día es muy complicado para una revista académica editada fuera del ámbito anglosajón dar el salto de calidad y visibilidad que supone ser indexada en las bases de datos más prestigiosas y entrar en la élite de las revistas de su área.

Todas las revistas quieren ser indexadas en Web of Science y Scopus, además de las bases de datos referentes en su área como Medline para las revistas de Ciencias de la Salud.

¿No sabe que debe hacer como editor para mejorar el impacto de su publicación?

¿Su revista está anclada en unos indicios de calidad insuficiente y no logra dar el salto a las bases de datos fundamentales?

En muchos casos y tras un arduo esfuerzo de los editores se llega a un punto en el que la revista ha mejorado sustancialmente sus procesos editoriales, sin embargo no consigue mejorar su visibilidad, ni por tanto, consigue ser indexada en las bases de datos de referencia, lo que genera frustración en los editores y colaboradores y una sensación de no saber que más hay que hacer para avanzar.

En KtoolsAcademy hemos visto esa situación en otras ocasiones y la salida que hemos planteado a los editores con éxito es llevar a cabo un estudio sobre la difusión e impacto actuales de la revista de forma que los editores puedan valorar la situación de la revista y a continuación generar una estrategia completa de mejora para conseguir la indexación en las bases de datos relevantes de su área.

El informe de evaluación de difusión e impacto, no sólo supone un estudio de indicios de calidad de la revista, si no también de tendencias de los últimos cinco años de la publicación, completada con una comparativa con otras dos revistas de similares características de su área.

Con este informe los editores van a tener una completa y correcta evaluación del nivel de visibilidad y difusión de su revista.

El segundo paso que le ofrecemos a nuestros clientes es el Informe de estrategias de mejora e ingreso en bases de datos, con ello realizamos un completo informe con las estrategias más adecuadas para mejorar la visibilidad y difusión de su revista, con el objetivo final de que sea indexada en las bases de datos de referencia en su área.

Evidentemente no podemos garantizar la indexación en las bases de datos, ya que este es un proceso que depende exclusivamente de los gestores de cada base de datos.

Lo que si garantizamos es una estrategia clara y factible que llevada a la práctica garantice que la revista cumple todos los requisitos que las bases de datos exigen en sus procesos de evaluación, de forma que los editores presenten su revista a estos procesos de evaluación con un alto porcentaje de posibilidades de éxito.

Para la contratación de nuestros servicios les ofrecemos varias posibilidades:

  •  Informe de evaluación de difusión e impacto.

¿Quiere conocer qué difusión e impacto tiene su publicación? Realizamos un completo informe que le permitirá la correcta evaluación de su publicación.

Plazo de entrega garantizado: 30 días naturales.

Precio: 500 € (IVA incluido)

  • Informe de estrategias de mejora e ingreso en bases de datos.

¿No sabe que más debe hacer como editor para mejorar el impacto de su publicación? Realizamos un completo informe con las estrategias más adecuadas para su revista, de forma que pueda ser indexada en las bases de datos internacionales más importantes: Web of Science y Scopus y en las de referencia en su área: Medline, Proquest, etc…

Plazo de entrega garantizado: 30 días naturales.

Precio: 500 € (IVA incluido)

  • Informe conjunto de evaluación de difusión e impacto y estrategias de mejora e ingreso en bases de datos.

Con esta opción le ofrecemos, con descuento, la contratación de los informes de evaluación e impacto y estrategias para que tenga un exhaustivo conocimiento de la situación actual y las opciones de mejora de su publicación.

Plazo de entrega garantizado: 60 días naturales.

Precio: 800 € (IVA incluido)

Triple garantía de satisfacción

Si es la primera vez que trabaja con nosotros es normal que tenga reticencias en invertir el dinero de su revista en nuestros informes.

Para que vea lo seguros que estamos de que nuestro trabajo le será de gran utilidad y que querrá seguir trabajando con nosotros le ofrecemos una triple garantía:

  • Cobramos a la entrega: No paga absolutamente nada del informe hasta que no se lo entreguemos.
  • Aclaraciones y ampliaciones ilimitadas: Si necesita aclaraciones sobre el contenido del informe no tendremos problemas en ampliar el mismo las veces que haga falta hasta que esté satisfecho con el contenido y sea de utilidad para su revista.
  • Si no queda satisfecho no cobramos: Si pese a estas garantías no está satisfecho con nuestro trabajo, simplemente no le cobraremos.

Con esta triple garantía no arriesga absolutamente nada, si el informe le parece útil para la mejora de su revista nos paga y si no es así, sólo habrá perdido un poco de su tiempo.

Así de seguros estamos de la utilidad de nuestros informes y de la calidad de los mismos.

Comience a mejorar su revista contactando con nosotros en el correo: info@ktoolsacademy.com

VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
Evaluación y estrategias de mejora para revistas académicas, 5.0 out of 5 based on 2 ratings

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.