KtoolsAcademy

  • Inicio
  • Editores
  • Investigadores
  • Cursos
  • KtA Blog
  • Sobre KtA
  • Síguenos
  • eBook Gratis!

16 junio, 2017 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Doodle. Software para programar reuniones

Doodle

¿Cuantas veces hemos tenido que escribir y responder mil correos para poder coordinar la fecha de una reunión, o buscar fecha para un curso o una cita? Doodle es una herramienta que te va a permitir agilizar esta gestión de forma espectacular.

Doodle

 

Sólo tenemos que pulsar en «planificar un evento» y seleccionar las fechas y horarios disponibles y los asistentes.

Doodle

Seguidamente Doodle te proporciona un enlace que puede enviarle a los asistentes para que seleccionen los días que ellos prefieren o pueden de entre las posibilidades que has seleccionado.

 Doodle

Con ello, en poco tiempo y sin el intercambio de mil mails tendremos el mapa de los días en los que cada uno prefiere la reunión, pudiendo ver claramente los días disponibles para todos o al menos para la mayoría.

Otra cuestión es ya cómo manejar las reuniones para que sean altamente productivas y de eso hemos hablado ya, si te interesa lee esta entrada sobre Preparación y Gestión de Reuniones.

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Herramientas Profesionales, Liderazgo y Motivación, Planificación/Gestión Proyectos Etiquetado con:Herramientas, Productividad Personal, Recomendaciones

17 junio, 2016 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

¿Qué relación hay entre Productividad, Felicidad y Positivismo?

Productividad, Felicidad y Positivismo

Hoy os traemos un interesante vídeo en el que Shawn Achor reflexiona sobre la fuerza del cerebro positivo, el pensamiento en positivo, pero ¿qué relación hay entre Productividad, Felicidad y Positivismo? 

Shawn defiende que no hay que pensar en que debemos tener éxito y luego vendrá la felicidad, ya que el umbral del éxito seguramente lo hiremos aumentando y siempre será un horizonte inalcanzable. Por el contrario, si entrenamos para tener un cerebro positivo, la felicidad puede ayudarnos a tener éxito.

Shawn Achor: el feliz secreto para trabajar mejor

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:Liderazgo y Motivación, Productividad / Gestión Tiempo Etiquetado con:Gestion Tiempo, Productividad Personal

3 junio, 2016 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

El desacuerdo como motor para mejorar la productividad

mejorar la productividad

El desacuerdo y el conflicto se perciben normalmente como actitudes negativas que crean malos ambientes de trabajo e impiden mejorar la productividad.

Sin embargo, también pueden ser el motor para mejorar en nuestras tareas diarias, este vídeo de Margaret Hefferman, nos argumenta la necesidad del conflicto y el desacuerdo para el avance de los grupos de trabajo, una posición realmente interesante…

Margaret Heffernan: Atrévase a disentir.

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:* KtA Blog, Liderazgo y Motivación, Productividad / Gestión Tiempo, Trabajo en Equipo Etiquetado con:Gestion Tiempo, Productividad Personal

30 marzo, 2016 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Knowmads, nuevas características laborales para un mundo cambiante

pablo

Vivimos tiempos de cambio y por tanto de necesidad de adaptación, pero también tiempos de etiquetas, nativos digitales, milenials, etc…la última de estas etiquetas es la de Knowmad, pero quizás esta etiqueta tiene más sentido, porque intenta señalar nuevas características de los trabajadores, características que nos permitirán adaptarnos a este nuevo contexto cambiante en el que estamos inmersos.

¿que son los Knowmads?

Según Wikipedia: «El término knowmad es un neologismo que combina las palabras know (conocer, saber) y nomad (nómada) y que da cuenta del perfil del sujeto capaz de ser un nómada del conocimiento. Fue creado por John Moravec para referirse a los trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación. Se caracteriza por ser innovador, imaginativo, creativo, capaz de trabajar en colaboración con casi cualquier persona, en cualquier momento y lugar. Un knowmad es valorado por su conocimiento personal, lo que le proporciona una ventaja competitiva con respecto a otros trabajadores.»

Knowmads

Imagen de la presentación Adquiere una mentalidad Knowmad de Raquel Roca 
 
Knowmads
http://caravanacreativa.tumblr.com/image/102471242181 
 
Se supone que las habilidades de un Knowmad son una mezcla de las siguientes:
 
  1. No está limitado a una edad determinada.
  2. Creativo, innovador, colaborativo y motivado.
  3. Utiliza la información y genera conocimientos en diferentes contextos.
  4. Altamente inventivo, intuitivo, capaz de producir ideas.
  5. Capaz de crear sentido socialmente construido.
  6. No solo busca acceder a la información, procura utilizarla abierta y libremente.
  7. Creador de redes, siempre conectando a personas, ideas, organizaciones, etc.
  8. Capacidad para utilizar herramientas para resolver diferentes problemas.
  9. Alfabetizado digitalmente, comprende cómo y por qué funcionan las tecnologías digitales.
  10. Competencia para resolver problemas desconocidos en contextos diferentes.
  11. Aprende a compartir (sin límites geográficos).
  12. Es adaptable a diferentes contextos y entornos.
  13. Consciente del valor de liberar el acceso a la información.
  14. Atento a los contextos y a la adaptabilidad de la información.
  15. Capaz de desaprender rápidamente, sumando nuevas ideas.
  16. Competente para crear redes de conocimiento horizontales.
  17. Aprendizaje permanente y para toda la vida (formal-informal).
  18. Experimenta constantemente TIC (colaborativas).
  19. No teme el fracaso.
Entroncando estas características con el contexto en el que nos movemos, esta presentación de Raquel Roca supone una buena explicación: «Si no quieres ahogarte en el tsunami laboral … Be a knowmad my friend.»

 Adaptarse o perecer…

Si este es el panorama, si este tipo de trabajadores serán los que tengan más oportunidades laborales, los que serán más apreciados y los que conseguirán sus objetivos…deberemos adaptarnos.

¿Cuantas de las características descritas ya forman parte de tu forma de ser y trabajar?, ¿cuántas de ellas estás dispuesto a incorporar a tu personalidad esforzándote en asumirlas? para incorporar algunas sólo tendrás que cambiar de actitud, pero para otras deberás buscar formación en campos que te permitan reciclarte, reinventarte, para hacerte imprescindible y conseguir tus objetivos.

No te enfrentes a estas nuevas características, no defiendas la inacción ni te empeñes en conservar el status quo, se más inteligente, adáptate a las nuevas condiciones de un mundo cada vez más cambiante, déjate llevar y mantén la mente abierta y los ojos puestos en tus objetivos.

Curso Productividad Personal y Gestion del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 3.7/5 (3 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:* KtA Blog, Liderazgo y Motivación, Planificación/Gestión Proyectos Etiquetado con:Liderazgo, Motivación, Planificación

7 marzo, 2016 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Trasmitir con Claridad y Concisión en las presentaciones

Trasmitir con Claridad y Concisión en las presentaciones

Trasmitir con Claridad y Concisión en las presentaciones es fundamental si queremos que nuestro mensaje sea entendido rápidamente y nuestra audiencia no se aburra con nuestras explicaciones.

Para nosotros, nuestro tema siempre es extremadamente interesante, queremos explicarlo todo, dar miles de detalles y que los demás se apasionen con el tema tanto como nosotros.

Pero la realidad es más dura, a la mayor parte de la audiencia no le importa mucho nuestro tema, no quieren conocerlo a fondo ni ser tan expertos como nosotros en él, sólo quieren que les transmitamos nuestras conclusiones para ver en que les afecta a ellos o cómo pueden utilizar esa información.

La audiencia piensa continuamente «¿y esto para que me sirve?, se interroga sobre la pertinencia de lo que está escuchando para él mismo, si llegan a la conclusión de que no les sirve se irán de la presentación o aunque permanezcan físicamente, sus mentes estarán en otro sitio, los habremos perdido.

Cómo ser claros y concisos en nuestra presentación

El primer paso es controlar nuestra sintaxis, hay que construir nuestro discurso en base a frases cortas y sencillas que hagan nuestro mensaje lo más claro posible.

Para ello debemos evitar frases largas y con subordinadas, debemos intentar ser certeros en nuestro lenguaje, precisos en la explicación, condensar nuestro mensaje hasta dejarlo en lo esencial expresado con claridad.

Y por supuesto hay que evitar las muletillas en el lenguaje, palabras como: entonces…, por eso…Así como arrastrar las frases uniéndolas con lo que algunos llaman «cojines fonéticos», expresiones como: aaa…, emmm… No tengamos miedo al silencio entre frases, si llevamos bien preparado el discurso estos recursos para «llenar el tiempo» no son necesarios.

Adaptarnos a la audiencia

Si tenemos claro que debemos conseguir claridad en nuestro discurso, eso incluye que nuestro mensaje esté llegando y sea entendido por nuestra audiencia sin dificultad.

Sin embargo no todas las audiencias son iguales, por lo que debemos adecuar nuestro discurso y las expresiones que utilizamos a las peculiaridades de nuestro público.

Por ejemplo, si estamos presentando ante adolescentes y utilizamos un vocabulario muy técnico, seguramente gran parte de nuestro mensaje se perderá, ya que los oyentes no entenderán el significado de parte de las palabras. Por tanto deberemos adecuar nuestro vocabulario para hacernos entender o explicar las expresiones más conflictivas de forma cuidadosa.

Por otra parte, una presentación en un contexto profesional o académico que no utilice de forma correcta los términos técnicos sería percibida como falta de seriedad y profesionalidad.

Concisión: que nada sobre, menos es más

En los párrafos anteriores hemos hablado sobre todo de claridad, pero poco de concisión. En este punto la pregunta fundamental es ¿cómo se si estoy siendo conciso?, ¿podría pulir más mi discurso para ganar en concisión sin perder en claridad?

La respuesta a esta pregunta normalmente es repasar el discurso con la mirada de alguien que busca contenido superfluo, repetido, obvio o innecesario, y cuando lo encontremos lo eliminaremos sin  piedad!

Pero..¿y si elimino tanto que la explicación tiene lagunas?…eso hay que evitarlo y para saber si nuestro discurso sintetizado se sigue entendiendo con claridad, lo mejor es hacer la prueba con alguien de confianza, alguien a quien exponerle tu presentación y que luego te comente lo que no ha entendido o no le ha quedado claro, de forma que refuerces el discurso en esos puntos o certifiques que todo está correcto.

Por tanto hay que ser claro e ir al grano, ya sabéis «Lo bueno si breve dos veces bueno»

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, Hablar en Público, Liderazgo y Motivación, Presentaciones Etiquetado con:Comunicación, Hablar en público, Presentaciones

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
  • Página siguiente »

¡eBooks Gratis!

ebooks gratis ebooks gratis
Descarga los dos eBooks Gratis
Sólo por suscribirte a nuestro boletín semanal de ofertas y novedades

Síguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

Hablamos de…

Bases de datos Complementos Comunicación Correo electrónico Cuentacuentos Curso Diseño Editores Formacion Gestion Tiempo Gestión Objetivos Hablar en público Hardware Herramientas iconos Indicios calidad Inversores investigadores Liderazgo Microfonos Motivación Planificación PowerPoint Presentaciones Prezi pro Productividad Personal Recomendaciones Recursos Recursos Gráficos Redes Sociales Reinventarse Revistas académicas Software Storytelling Tecnología Tipografía Twitter Vampiros del tiempo Videotutorial Vídeos

Buscar…

Categorías

  • * KtA Blog (171)
  • Anuncios KT (3)
  • Comunicación (87)
    • Hablar en Público (39)
    • Presentaciones (83)
    • Redes Sociales y Networking (1)
  • Editores (17)
  • Herramientas Profesionales (21)
    • Aplicaciones Móviles (4)
    • Recursos Gráficos (13)
  • Investigadores (21)
  • Liderazgo y Motivación (34)
  • Planificación/Gestión Proyectos (16)
  • PowerPoint (2)
  • Productividad / Gestión Tiempo (51)
  • Trabajo en Equipo (10)

Archivos

Mis tuits

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión