KtoolsAcademy

  • Inicio
  • Editores
  • Investigadores
  • Cursos
  • KtA Blog
  • Sobre KtA
  • Síguenos
  • eBook Gratis!

7 marzo, 2013 by KtoolsAcademy Leave a Comment

Los 5 mandamientos para crear presentaciones Prezi efectivas

Mandamientos Prezi Efectivas Mafalda

Hoy queremos dar algunas recomendaciones en forma de mandamientos, resumidos en cinco,  para crear presentaciones Prezi efectivas, que cumplan con el objetivo primordial que todos nos marcamos al crear una presentación, transmitir de forma eficaz y eficiente una serie de ideas. Si aún no conoces Prezi te invitamos a suscribirte a nuestros curso: Cómo crear presentaciones dinámicas fácilmente con Prezi.

1. Tener claro el tema que vas a exponer, puedes crearte un mapa mental en papel con los principales apartados de forma que comiences a crear el Prezi con las ideas bien ordenadas en tu cabeza.

2. Utiliza palabras clave y una idea por diapositiva o paso de la presentación, procura transmitir el máximo de contenido con el mínimo texto, utiliza imágenes que ya transmitan parte del mensaje.

3. Seleccionar correctamente los medios a utilizar, busca fotos, vídeos y audios adecuados y de buena calidad. Pon mucha atención a que el texto y los elementos multimedia se visualicen correctamente, selecciona una buena gama de colores que sobre todo hagan legible tus mensajes, por encima incluso, en importancia, de la estética, aunque no tienen porqué ser incompatibles. Si no lo tienes claro, utiliza para ello las diferentes plantillas que ofrece Prezi.

4. No abuses del Zoom y la rotación, podemos marear a nuestra audiencia y que esta pierda el interés por nuestro mensaje o que se fijen más en los efectos que en nuestras ideas, el principal objetivo de una presentación es transmitir ideas no lo olvides!

5. Intenta sorprender, incluye pequeños guiños humorísticos (sin pasarte) o imágenes y afirmaciones que fomenten el debate, la cuestión es no perder la atención de tu audiencia, no aburras!!! y procura que tus presentaciones sean lo más cortas posible sin sacrificar contenido, ya sabes “lo bueno si breve….”

Estos serían nuestros 5 mandamientos para hacer presentaciones Prezi efectivas… ¿crees que falta alguno? ¿no estás  de acuerdo con alguno? comenta, es tu turno, entre todos los mejoraremos!!!

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo

VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (3 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +4 (from 4 votes)

Filed Under: * KtA Blog, Presentaciones Tagged With: Herramientas, Presentaciones, Prezi, Recomendaciones

28 febrero, 2013 by KtoolsAcademy 1 Comment

¿Que tipos de micrófonos para presentaciones podemos utilizar?

MicrofonoEn ocasiones, dependiendo de las características del espacio en el que vayamos a presentar o del número de asistentes, tendremos que ayudarnos de un sistema de amplificación del sonido para que nuestra voz llegue a todo el auditorio, la pregunta si ese es vuestro caso habitual y queréis tener vuestro propio micrófono será ¿que tipo de micrófonos para presentaciones existen y cual debo comprar?

Básicamente hay 5 tipos de micros en el mercado:

– Micrófonos de Sobremesa

El principal problema evidentemente es que nos deja anclados a la mesa, es más sin posibilidad siquiera de levantarnos, ya que el sonido no llegará si nos alejamos de él, ya sabéis la mala impresión que da un ponente que no se mueve de detrás de la mesa o el atril… sin embargo hay ocasiones y contextos en que es lo normal, como muchos de los congresos académicos, por tanto si ese es el caso, esta es una buena opción

– Micrófonos de mano con cable

Este ya nos permite más movimiento aunque sólo tendremos aquella libertad que nos de el cable, y ¡cuidado con los tropiezos con el cable! ¡que no es plan de caernos presentando! lo bueno es la seguridad que nos proporciona, no suele dar problemas de mala recepción, ni mala calidad, una apuesta segura si el movimiento va a ser cerca del punto de partida.

– Micrófonos de mano Inalambricos

Este nos proporciona libertad absoluta en cuanto a movimientos, aunque, como en el anterior, tendrás una mano ocupada, esto es un problema si estás acostumbrado a gesticular mucho, ya que la mano del micro queda “atada” cerca de la cara, sin embargo puede ser una bendición si eres de los que no saben  que hacer con las manos al hablar en público, si es el caso no dudes en ver este modelo.

– Micrófonos de solapa

Estos son los que solemos ver en la televisión, la gran ventaja tanto de este como del siguiente es la libertad absoluta de movimientos y poder liberar las dos manos, los problemas pueden ser la mala recepción de la señal y sobre todo que podamos golpearlo o roce con algo que provoque sonido y este sea molesto, además de que debemos tener cuidado de no hablar girando demasiado la cabeza, ya que si es así el sonido de nuestra voz se perderá o irá subiendo y bajando de volumen, puedes ver algunos aquí

– Micrófonos de Diadema

Este tipo es la última moda, tienen las mismas ventajas que los anteriores y nos ahorramos el problema de los golpes, roces y giros de cabeza, proporcionan un sonido uniforme al estar siempre a la misma distancia de la boca, los problemas pueden ser, por una parte estéticos, no todo el mundo queda bien con la diadema, aunque hay modelos muy discretos y por otra parte, no olvidéis que tanto este como el anterior suelen tener una “petaca” es decir un dispositivo que es el encargado de enviar la señal inalámbrica al equipo de sonido que suele ser relativamente pesada y que hay que enganchar en alguna parte de la ropa, en el caso de los hombres no suele haber problemas, se cuelga en la parte trasera del pantalón, sin embargo si eres mujer y presentas utilizando un vestido, piensa donde vas a colocar el dispositivo, no vayas a tener que sostenerlo en las manos y por tanto perder una de las ventajas de este tipo de micros, si este es el tipo que te ha convencido, puedes ver algunos aquí.

Es evidente que según las características de nuestras presentaciones y de nosotros mismos nos vendrá mejor uno u otro, en todo caso lo importante es que el que elijamos nos haga sentir cómodos, que nos “olvidemos de él” de forma que no sea un problema añadido a la hora de presentar.

Si queréis ver rápidamente algunos ejemplos y precios os incluyo algunos que hemos seleccionado en Amazon:

 

 

 

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 4.0/5 (3 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Filed Under: * KtA Blog, Hablar en Público, Presentaciones Tagged With: Hardware, Herramientas, Microfonos, Presentaciones, Tecnología

26 febrero, 2013 by KtoolsAcademy Leave a Comment

Liberate! utilizando un mando inalámbrico para presentaciones

Mando Presentaciones

Estar “anclado” a una mesa o a un atril al hacer una presentación suele dar una imagen estática, de inmovilidad, de alejamiento de los interlocutores, del público, que se sentirá más involucrado en la charla si nos acercamos a ellos, interactuamos moviéndonos por el espacio de la sala en la que estemos.

Por otra parte, moviéndonos evitamos por una parte que desconecten y se nos duerman y por otra, es una formula sencilla de acallar murmullos si nuestra audiencia es muy charlatana, nos acercamos sin parar nuestra explicación y automáticamente dejarán de hablar y nos atenderán.

Y si estamos utilizando una presentación y queremos movernos ¿cual es la solución más sencilla?, utilizar un mando inalámbrico para presentaciones o también llamado control inalámbrico para presentaciones, si puede ser con un puntero láser incorporado, de forma que también nos sirva para señalar aspectos de nuestra presentación.

<

p style=”text-align: justify;”>En el mercado hay muchos mandos que no os supondrán un gran coste y os permitirán ganar en agilidad y soltura en vuestras presentaciones, os dejamos algunos que hemos encontrado en Amazon de diferentes precios y no os defraudarán, como podéis ver tenemos varios modelos, algunos de ellos con el tamaño de un bolígrafo y otros más grandes pero que también tienen función de ratón inalámbrico al incorporar un trackball:

  

  

  

  

   

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (3 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)

Filed Under: * KtA Blog, Hablar en Público, Presentaciones Tagged With: Complementos, Hardware, Herramientas, Tecnología

22 febrero, 2013 by KtoolsAcademy 5 Comments

Storytelling, el arte de captar la atención de tu audiencia

storytellingTodos tendemos a crear presentaciones basadas en datos que vamos desgranando, nuestra habilidad para engarzarlos, nuestra modulación del tono de nuestra voz, nuestro lenguaje corporal y el interés de nuestra audiencia por el tema marcarán que esta nos siga o se nos duerma…

Si aquellos a los que estamos “soltando nuestro rollo” no tienen un enorme interés en el tema o nosotros somos muy persuasivos a los 5 minutos habrán desconectado y nuestro mensaje no llegará a traspasarles, no conseguiremos nada.

Sin embargo a todos nos gustan las historias, los cuentos, las anécdotas, es decir, estamos dispuestos a escuchar y atender si nos enganchan no con datos o argumentaciones, sino con narraciones interesantes.

El Storytelling sería la plasmación de la argumentación y los datos a través de una narración que mantenga la atención de nuestra audiencia. Es el arte de ejemplificar lo que queremos contar a través de una historia entretenida.

Evidentemente esto no es fácil pero si es muy efectivo en términos de captar la atención y por tanto de hacer llegar nuestro mensaje. Ya que las historias generan emociones, las estadísticas nos dejan fríos  llevándolo al extremo sería la diferencia entre un informe de Naciones Unidas sobre la guerra en Siria plagado de datos y una fotografía de la guerra en la que podamos ver a personas sufriendo, nos sentiremos mucho más conmovidos por la imagen, recordaremos la imagen y actuaremos movidos por las emociones que esta nos provoca al identificarnos con un semejante que sufre.

Sin llevarlo a este extremo, un ejemplo claro sería una presentación de un nuevo negocio ante un grupo de posibles inversores, los datos son importantes, las estadísticas sobre posibles clientes y proyecciones de ventas están muy bien y son necesarias, pero en el momento de la presentación, la pregunta que se hace el inversor es ¿realmente habrá personas que estén dispuestas a pagar por este producto? hecho que marcará en gran parte el éxito o fracaso de la empresa.

Es para convencer a este inversor para lo que además de proporcionarle las cifras tenemos que ejemplificar a nuestro cliente tipo, sus problemas, sus dudas y los beneficios que obtiene de nuestro producto, que mejor forma para hacer esto que construyendo una historia, una narración que ayude al inversor a identificarse con el cliente, si además esa historia está bien contada, tiene emoción, sentido del humor y un final feliz, habremos conseguido lo que Hollywood lleva 100 años consiguiendo, contarnos historia que recordamos.

Esta historia que debemos construir con nuestros datos y argumentos puede exponerse sin ningún apoyo, pero será mucho más difícil mantener la atención del público o hacerse con una presentación que apoyen con texto e imágenes nuestra historia, ya sea construida en PowerPoint, Keynote o Prezi.

Y para fomentar vuestra creatividad y ayudar a que vayan surgiendo las ideas, unos vídeos ejemplificadores 😉

Presentar utilizando un iPad:

Narración de Isabel Allende salpicada de historias emocionantes y humor:

Utilizando Prezi:

  Y por último algunos libros que te pueden ayudar a comenzar…

  

  

 

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (3 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)

Filed Under: * KtA Blog, Hablar en Público, Liderazgo y Motivación, Presentaciones, Trabajo en Equipo Tagged With: Cuentacuentos, Presentaciones, Storytelling

4 febrero, 2013 by KtoolsAcademy Leave a Comment

Que vamos a Aprender en este Curso sobre Prezi

Curso Prezi

Cuales son los contenidos del Curso: Cómo crear presentaciones dinámicas fácilmente con Prezi

 

Estos son los contenidos del curso sobre prezi que estamos promocionando y que seguro te será de gran ayuda, más información en este enlace: Curso sobre Prezi

Mejorar está en tus manos!!!

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo

VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (3 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)

Filed Under: * KtA Blog, Presentaciones Tagged With: Curso, Presentaciones, Prezi, Videotutorial

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • Next Page »

¡eBooks Gratis!

ebooks gratis ebooks gratis
Descarga los dos eBooks Gratis
Sólo por suscribirte a nuestro boletín semanal de ofertas y novedades

Síguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

Hablamos de…

Bases de datos Complementos Comunicación Correo electrónico Cuentacuentos Curso Diseño Editores Formacion Gestion Tiempo Gestión Objetivos Hablar en público Hardware Herramientas iconos Indicios calidad Inversores investigadores Liderazgo Microfonos Motivación Planificación PowerPoint Presentaciones Prezi pro Productividad Personal Recomendaciones Recursos Recursos Gráficos Redes Sociales Reinventarse Revistas académicas Software Storytelling Tecnología Tipografía Twitter Vampiros del tiempo Videotutorial Vídeos

Buscar…

Categorías

  • * KtA Blog (171)
  • Anuncios KT (3)
  • Comunicación (87)
    • Hablar en Público (39)
    • Presentaciones (83)
    • Redes Sociales y Networking (1)
  • Editores (17)
  • Herramientas Profesionales (21)
    • Aplicaciones Móviles (4)
    • Recursos Gráficos (13)
  • Investigadores (21)
  • Liderazgo y Motivación (34)
  • Planificación/Gestión Proyectos (16)
  • PowerPoint (2)
  • Productividad / Gestión Tiempo (51)
  • Trabajo en Equipo (10)

Archivos

Mis tuits

Copyright © 2019 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in