KtoolsAcademy

  • Inicio
  • Editores
  • Investigadores
  • Cursos
  • KtA Blog
  • Sobre KtA
  • Síguenos
  • eBook Gratis!

30 junio, 2017 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Encabezado y pie de página en PowerPoint 2016

Encabezado y pie de página en PowerPoint 2016

¿Cuándo tiene sentido colocar en nuestra presentación un encabezado o un pie de página?, ¿Cómo podemos insertar un encabezado y pie de página en PowerPoint 2016? Normalmente no tiene sentido colocar un encabezado o un pie que esté continuamente en nuestra presentación, la situación sería la misma que con el logotipo de la empresa, tema del que hablamos hace poco.

Pero hay ocasiones en las que debemos dejar constancia de la fecha de creación del documento o reflejar el número de página en cada dispositiva, sobre todo cuando la presentación es también un documento que será compartido para que sea leído o como documento de referencia y por tanto puede ser impreso en papel.

En esos casos puede ser importante incluir esa información y por tanto la mejor forma será incluirla en el pie de página de cada diapositiva y nos encontraremos con la duda sobre ¿como hacerlo?

Cómo crear un encabezado y pie de página en PowerPoint 2016

En la pestaña «insertar» de PowerPoint 2016 tenemos una opción llamada «Encabez. pie pág.»

encabezado y pie de página en PowerPoint

Si pulsamos en esta opción podremos seleccionar y completar las opciones de este encabezado y pie de página de nuestro documento.

encabezado y pie de página en PowerPoint

¿Sueles utilizar encabezado o pie de página en tus presentaciones?, ¿En qué situaciones crees que puede ser útil?

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo

 

VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, PowerPoint, Presentaciones Etiquetado con:Herramientas, PowerPoint, Presentaciones

14 junio, 2017 by KtoolsAcademy 2 comentarios

¿Dónde debo poner el logotipo de la empresa en mi presentación?

Logotipo

Hay empresas e instituciones que insisten a sus trabajadores en que deben poner el nombre o el logotipo de la empresa como sello en cada diapositiva.

De hecho hay empresas e instituciones que crean modelos, plantillas de presentaciones que los trabajadores deben utilizar de forma obligatoria y que contienen el logotipo en cada diapositiva.

La razón que suelen plantear para esta insistencia es defender el «branding» de la empresa, que quede claro para quién trabaja la persona que expone.

Sin embargo, esto supone una molestia innecesaria para el espectador que no tiene mucho sentido, sobre todo porque empeora las posibilidades de crear una presentación visualmente atractiva.

Por tanto, poner el logotipo en cada diapositiva es una reiteración negativa que, sin duda, nos podemos ahorrar.

¿Donde poner el logotipo entonces?

En aquellas diapositivas que sirven de presentación y despedida, de la misma a forma que oralmente nos presentamos al comenzar y nos despedimos aportando nuestros datos de contacto a la audiencia.

Es decir, en la primera diapositiva de nuestra presentación, en aquella donde está nuestro nombre y el título de la charla es importante colocar el logotipo para que la audiencia tenga claro de donde venimos, para quién trabajamos.

De la misma forma, en la última diapositiva, en la que damos las gracias y aportamos nuestros datos de contacto donde estaremos disponibles, también es importante poner el logo para reforzar esa información de contacto.

¿Y vosotros que opináis?, ¿ponéis el logotipo de la empresa?, ¿dónde?

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, Presentaciones Etiquetado con:Presentaciones

7 junio, 2017 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Cómo utilizar las animaciones de PowerPoint

Animaciones de PowerPoint

La mala utilización de las animaciones de PowerPoint ha hecho que cada vez haya menos gente que las utiliza. Sin embargo, al no utilizarlas, estamos abandonando una herramienta que nos puede ayudar a captar la atención o dirigir la atención de nuestra audiencia de forma muy efectiva.

Muestra el contenido de la diapositiva poco a poco

Si mostramos todo el contenido de una diapositiva desde el primer momento, pero el tema es extenso y debemos hablar sobre ese contenido durante 5-10 minutos, seguramente a los 30 segundos de poner la diapositiva la audiencia ya estará desconectando.

Debemos intentar mantener el interés de la audiencia, captar su atención y mantenerla, y para mantener su atención lo mejor es dosificar la información en pantalla, si vamos a estar hablando durante 5 minutos con la misma diapositiva, intenta secuenciar la aparición de los contenidos conforme avanza el discurso, de esa forma cada 30 segundos mostrarás nueva información en pantalla que los mantendrá «conectados» a tu discurso.

Por otra parte, si muestras todo el contenido a la vez, es inevitable que parte de la audiencia se ponga a leer o pensar sobre lo que has puesto y no atiendan a tus palabras, adelantándose a tu discurso.

Si quieres mantener la atención en tus palabras y dirigir la atención de la audiencia sin que se te adelanten, muestra el texto a la vez que hablas de ese tema, no antes ni después.

Pero en todo caso, recuerda, el texto debe ser corto, conciso, un extracto de la idea que vas a desarrollar, como todo el mundo sabe, lo bueno, si breve…dos veces bueno.

¿Qué animaciones de PowerPoint utilizar?

De entre la gran cantidad de animaciones de PowerPoint,  es normal que nos preguntemos, ¿cual utilizamos? la respuesta es simple, debemos escoger entre las más sencillas, nada de giros mareantes ni rebotes sin sentido, dejemos las estrellas y los flashes para el cine…

Un simple «Aparecer» o «Desplazar» para que el texto entre en la diapositiva es suficiente, quedará elegante y sencillo y nos permitirá secuenciar los contenidos de forma que gestionemos la atención de nuestra audiencia para mantenerlos expectantes! (o al menos despiertos…)

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo

 

VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, Herramientas Profesionales, PowerPoint, Presentaciones Etiquetado con:Comunicación, PowerPoint, Presentaciones

31 mayo, 2017 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Lo que nunca debes hacer ante un conflicto con un asistente a tu presentación

conflicto con un asistente

Ningún presentador comienza su charla pensando que va a enfrentarse a su público y va a tener que gestionar un conflicto o una discusión con alguien del público, pero a veces pasa y ¿que hacemos entonces, cuando tenemos un conflicto con un asistente?

Las variables por las que tiene lugar el conflicto son infinitas y en gran parte incontrolables para el presentador, sin embargo, una vez que comienza la discusión o incluso antes, cuando la situación comienza a volverse tensa, hay cosas que nunca debemos hacer, bajo ningún concepto.

No debemos utilizar nuestra posición de superioridad como ponentes para ridiculizar la opinión o la queja del asistente, puede que en alguna ocasión hacerlo lleve al que protesta a dejar de hacerlo, pero normalmente esa persona se sentirá obligada a seguir la discusión para no dar su brazo a torcer ante del resto de asistentes, lo que hará que se muestre más enfadado y agresivo en la respuesta, por lo que hemos provocado una espiral que puede terminar muy mal.

No poner al asistente, que al fin y al cabo es un oponente dialéctico, entre la espada y la pared, siempre hay que dejar una salida digna al enemigo o este no tendrá más remedio que seguir atacando.

¿Cómo se da esa salida dialéctica?, con frases del tipo…»Lo comprendo pero…», «Tienes parte de razón pero ten en cuenta también que…», «Gracias por tu aportación, siempre es bueno que en los cursos haya diversidad de opiniones, así enriquecemos el debate…», «si tuviéramos más tiempo podríamos continuar este interesante debate, si al final contamos con  tiempo lo retomamos…»

Asertividad y Firmeza

La clave en caso de conflicto con un asistente, como puedes ver en las anteriores frases, es tratar al que protesta con asertividad, integrándolo en tu discurso y haciéndolo tu aliado, para desactivar la protesta.

La otra clave de la gestión del conflicto es no perder autoridad ante el resto de la audiencia, por tanto la asertividad no nos puede llevar a permitir que el que protesta mine nuestra posición ante el resto, por tanto asertividad pero a la vez firmeza en la defensa de nuestra posición y por supuesto, en caso de falta de respeto, cortar la discusión y expulsar al conflictivo. 

Mantener firmeza y asertividad, sobre todo cuando el asistente es conflictivo es complicado, sin embargo, es una habilidad que debemos practicar y que vamos a perfeccionar conforme tengamos cada vez más experiencia hablando en público.

Curso Productividad Personal y Gestión del Tiempo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (3 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, Hablar en Público, Investigadores, Presentaciones Etiquetado con:Comunicación, Hablar en público, Presentaciones

26 mayo, 2017 by KtoolsAcademy Dejar un comentario

Slideshare. Presentaciones online. Comparte y encuentra

presentaciones online

¿Quieres encontrar presentaciones online para inspirarte?, ¿Quieres compartir tus presentaciones online?. Slideshare es, sin duda, el sitio adecuado para resolver estos dos deseos.

Slideshare es la plataforma de referencia para compartir presentaciones online, se ha convertido en el Youtube de las presentaciones con millones de usuarios, más aún desde que fue absorbida por la red social profesional Linkedin.

Por tanto proporciona al contenido compartido unas posibilidades de visibilidad mucho mayores que otras formas de compartir, como servicios de alojamiento en la nube tipo Google Drive o Microsoft Onedrive, que son muy potentes en la edición y como plataformas ofimáticas pero no son lugares adecuados para compartir contenidos de forma masiva y al que queremos que acceda cuanta más gente mejor.

Encontrar presentaciones online para inspirarte

Si vas a comenzar una presentación sobre un tema nuevo y no sabes que enfoque darle necesitas inspirarte viendo otras presentaciones sobre temas similares que te den ideas desde las que partir.

Slideshare te da la opción de curiosear entre millones de presentaciones buscando por palabra clave en su web principal o navegando por temas a través de sus índices, con categorías como: tecnología, educación, etc…

Además incluso puedes descargarte la presentación que te interese, si el autor lo ha permitido al subirla.

presentaciones online

Compartir tus presentaciones online

Como investigador, compartir tus presentaciones online te permite ganar visibilidad para tu trabajo y supone la posibilidad de dirigir al lector de tu presentación a tu artículo, tu comunicación o cualquier otro documento que amplíe la información de la presentación y que estemos interesados en que lean.

Esa redirección se puede hacer incluyendo una diapositiva en nuestra presentación, ya sea la final o al principio de la misma, con la información del artículo y un enlace desde el que descargarlo a texto completo en el repositorio institucional o temático en el que esté alojado o al menos un enlace a nuestro perfil académico en ORCID o Google Académico, desde donde pueda acceder a más información sobre nosotros y nuestro trabajo.

En cuanto a utilizar Slideshare para subir nuestras presentaciones es tan sencillo como abrirnos una cuenta en el botón «Signup», o si ya la tenemos utilizar nuestra cuenta de Linkedin para entrar a la plataforma en la opción «login» y comenzar a subir nuestras presentaciones con el botón «upload» o «cargar» si has seleccionado español como idioma de la plataforma.

presentaciones online

Lo más importante, si nuestro objetivo al compartir la presentación online es que los demás encuentren nuestra presentación y ganar en visibilidad, es completar bien los campos de Título, Descripción y Palabras Clave, de esa forma hacemos que nuestra presentación sea lo más «encontrable» posible cuando los usuarios busquen por esas palabras clave, tanto en el buscador interno de Slideshare como en Google u otros buscadores web.

 

Servicios para investigadores
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

Archivado en:* KtA Blog, Comunicación, Investigadores, Presentaciones, Redes Sociales y Networking Etiquetado con:investigadores, Presentaciones

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 17
  • Página siguiente »

¡eBooks Gratis!

ebooks gratis ebooks gratis
Descarga los dos eBooks Gratis
Sólo por suscribirte a nuestro boletín semanal de ofertas y novedades

Síguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

SiguenosSiguenosSiguenos

Hablamos de…

Bases de datos Complementos Comunicación Correo electrónico Cuentacuentos Curso Diseño Editores Formacion Gestion Tiempo Gestión Objetivos Hablar en público Hardware Herramientas iconos Indicios calidad Inversores investigadores Liderazgo Microfonos Motivación Planificación PowerPoint Presentaciones Prezi pro Productividad Personal Recomendaciones Recursos Recursos Gráficos Redes Sociales Reinventarse Revistas académicas Software Storytelling Tecnología Tipografía Twitter Vampiros del tiempo Videotutorial Vídeos

Buscar…

Categorías

  • * KtA Blog (171)
  • Anuncios KT (3)
  • Comunicación (87)
    • Hablar en Público (39)
    • Presentaciones (83)
    • Redes Sociales y Networking (1)
  • Editores (17)
  • Herramientas Profesionales (21)
    • Aplicaciones Móviles (4)
    • Recursos Gráficos (13)
  • Investigadores (21)
  • Liderazgo y Motivación (34)
  • Planificación/Gestión Proyectos (16)
  • PowerPoint (2)
  • Productividad / Gestión Tiempo (51)
  • Trabajo en Equipo (10)

Archivos

Mis tuits

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión